Está abierta la convocatoria para el Premio Roche de Periodismo en Salud para Latinoamericanos en las categorías sonoras, digital y cobertura diaria.
Vigencia: 27 de junio de 2022
Acerca del premio
El Premio Roche de Periodismo en Salud es una iniciativa de Roche América Latina, con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabo. Esta iniciativa busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre temas de salud y ciencia en América Latina. Así, se espera la integración de miradas desde lo sanitario, económico, político, social, entre otras áreas de investigación en el periodismo.
Existen 3 categorías de premios que presentamos a continuación.
En la categoría Periodismo Sonoro se premiará el mejor trabajo periodístico con lenguaje sonoro producido y transmitido en cualquier país de América Latina en:
- programas radiales por radiofrecuencia de emisoras,
- cadenas legalmente constituidas,
- plataformas digitales tales como sitios de Internet,
- aplicaciones,
- o redes sociales.
En la categoría Periodismo Digital se premiará el mejor trabajo producido y publicado en medios y entornos digitales de todo tipo y de cualquier país de América Latina.
Finalmente, la categoría Cobertura Diaria destacará referentes de cubrimiento, profundidad, explicación y seguimiento de temáticas que surgen de la coyuntura cotidiana, enmarcada en los retos que enfrentan los periodistas en su trabajo diario.
Para participar en cualquiera de las categorías de concurso los trabajos deberán estar enfocados en algunos de los siguientes seis temas:
- Desafíos frente a la atención sanitaria
- Enfermedades no transmisibles y de poca prevalencia
- Innovaciones para la atención de la salud
- Reformas políticas para mejorar la atención sanitaria
- Mujer y salud
- Acciones comunitarias para la salud
Criterios de elegibilidad
El autor o la mayoría de los integrantes del equipo periodístico deben haber nacido o haberse nacionalizado en cualquiera de los países de América Latina. Sin embargo, no podrán participar maestros, empleados (ni familiares en primer grado de consanguinidad) o asesores de la Fundación Gabo ni de Roche.
Terceras personas podrán recomendar trabajos para concursar.
Los criterios de selección son los siguientes:
- Calidad narrativa
- Tratamiento contextualizado y con dominio técnico del tema
- Enfoque socialmente relevante del tema
- Reportería e investigación propias y completas
- Independencia y valores éticos profesionales reflejados en el trabajo
- Diversidad geográfica
Proceso de aplicación y selección
Para la evaluación de los trabajos en todas las categorías, también se tendrá en cuenta la información diligenciada en las distintas casillas del formulario de inscripción, incluyendo el texto de presentación obligatorio, con una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios. Ahí se debe relatar, en primer lugar, la trayectoria y motivaciones del periodista o equipo, y, en segundo lugar, los antecedentes, proceso editorial e impacto del trabajo a postular.
El proceso de selección se realizará en dos rondas. Los prejurados y jurados de la primera y segunda ronda, respectivamente, serán escogidos por la Secretaría Técnica de manera autónoma e independiente.
Beneficios para los ganadores
La persona o equipo periodístico ganador de cada categoría recibirá una beca de hasta $5000 dólares (menos comisiones bancarias) para la matrícula académica en cursos, especializaciones o maestrías.
La beca podrá ser usada hasta dos años después de la ceremonia de entrega del Premio. Asimismo, pagará directamente la Fundación Gabo a la universidad o centro de formación académica escogido por la persona ganadora.
Además, Las personas ganadoras y finalistas de cada categoría serán invitadas a la ceremonia virtual de premiación de la décima edición del Premio Roche de Periodismo en Salud, que se realizará en noviembre de 2022.
Las personas ganadoras, los finalistas y todos los miembros del equipo (en caso de ser un trabajo colectivo) recibirán un diploma que les acreditará como ganadores o finalistas del Premio Roche 2022.
Finalmente, los ganadores y los finalistas recibirán respectivamente un trofeo conmemorativo y una medalla.
Otra información relevante
- En caso de ser un trabajo colectivo, el valor y el beneficio del premio no se dividirá.
- La beca no estará destinada para gastos de tiquetes, viáticos, manutención u otros diferentes a la matrícula.
Más información:
Para conocer más sobre el Premio Roche de Periodismo en Salud 2022, por favor visita el sitio web oficial AQUÍ.