El BID ofrece el curso gratuito y/o certificado titulado: Participación Ciudadana Inteligente: qué, cómo, cuándo y dónde, a través de EdX.
Sobre el Curso
El curso Participación Ciudadana: qué, cómo, cuándo y dónde transmite, en un lenguaje sencillo, cómo funcionan los niveles de vinculación con la sociedad civil. Además presenta por qué es tan relevante una inclusión ciudadana efectiva para el éxito de una iniciativa.
Finalmente, es una hoja de ruta práctica para optimizar el diseño y ejecución de proyectos, operaciones, políticas, etc.
Contenido del Curso
Módulo 1: Participación ciudadana: visión general
La experiencia ha demostrado que planificar la participación ciudadana contribuye a reducir riesgos y sumar oportunidades. Esta planificación contiene 5 niveles de interacción. A lo largo de este curso se verán ejemplos prácticos sobre cuáles son, cómo, cuándo y dónde emplearlos. Los 5 niveles de participación ciudadana:
- Información
- Diálogo
- Consultas
- Colaboración
- Alianzas
Módulo 2: El Nivel 1: Información
Dar y captar información es el nivel esencial y siempre necesario para potenciar impactos positivos y contener riesgos respecto a una iniciativa. A continuación, ejemplos de cómo, cuándo y dónde emplearlo.
Módulo 3: El Nivel 2: Diálogos
Dialogar con la ciudadanía es el otro nivel esencial y siempre necesario para contener riesgos y multiplicar impactos positivos. A lo largo de este módulo se revisarán ejemplos de cómo, cuándo y dónde emplearlo.
Módulo 4: El Nivel 3: Consultas públicas
Las consultas públicas responden a marcos legales y regulatorios obligatorios. A lo largo de este módulo se revisarán ejemplos de cómo, cuándo y dónde emplear este nivel, coordinado con los niveles de información y diálogo.
Módulo 5: El Nivel 4: Colaboración
La colaboración con organizaciones civiles como universidades, asociaciones técnicas u otras conocedoras del territorio, aporta valor creando productos de conocimiento. A continuación, ejemplos de cómo, cuándo y dónde emplearlo.
Módulo 6: El Nivel 5: Alianzas
Las alianzas permiten apalancar recursos humanos y/o financieros y/o de acceso a datos de una iniciativa para multiplicar sus impactos en el territorio. A continuación, ejemplos de cómo, cuándo y dónde emplearlo.
Modalidades del Curso
Este curso es «a tu propio ritmo» (self-paced) por lo que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo.
Las características del curso difieren en función de si estás inscrito en la modalidad de auditoría (gratuita) o verificada (pagada) de un curso.
- Modalidad de auditoría (gratuita): con esta opción, tendrás acceso a todos los materiales del curso, excepto las tareas calificables, y no obtendrás un certificado al final del curso. Podrás acceder al contenido gratuito durante la duración estimada del curso que verás en la página de descripción del curso.
- Modalidad verificada (pagada): con esta opción, tendrás acceso a todos los materiales del curso, incluidas las tareas calificables. Tendrás acceso ilimitado al material de este curso hasta que este termine. Una vez que finalices el curso, todavía tendrás acceso al material. Se te entregará un certificado que puedes agregar a tu perfil de LinkedIn o en tu currículum o, en ciertos casos, usarlo hacia una credencial posterior.
Información Básica del Curso
- Institución Oferente: IDBx – Banco Interamericano de Desarrollo
- Duración e Intensidad: 1 semanas, 2-3 horas/semana
- Prerrequisitos: ninguno
- Idioma: Español
- Gratuito: Sí. Con opción para obtener certificado verificado del curso. Deberás pagar el monto indicado, verificar tu identidad en edX y aprobar el curso con una nota mínima del 65% para recibir el certificado.
¿Conoces las ayudas financieras para optar al certificado verificado de EdX?
1. Ayuda programa IDBx: Participa en el curso y si cumples con ciertos requisitos ligados a las necesidades de formación específicas o de acceso a recursos de ciertas audiencias del Banco Interamericano de Desarrollo, podrás obtener tu beca IDBx para lograr tu certificado verificado e insignia digital de manera gratuita.
Inscríbete en el curso, recibirás un correo electrónico para canjear tu cupón en la plataforma para cambiar de modalidad del curso. El cupón expira 15 días después de haber recibido el correo.
2. Ayudas financieras: edX ofrece asistencia financiera a aquellos estudiantes que tengan dificultades para realizar el pago. Inscríbete en el curso y rellena la solicitud de asistencia financiera. *Consulta más información en el apartado de Preguntas Frecuentes que encontrarás más abajo.
Inscripciones:
Regístrate e inscríbete en este curso, en este enlace.