La Pontificia Universidad Javeriana lanza el curso gratuito: Escribir para Convencer, a través de EdX.
Curso Escribir para Convencer
¿Te gustaría escribir textos que te permitan estructurar tus propósitos y/o metas? ¿Quizás desees presentar una propuesta, solicitar recursos para tu proyecto, vender tu idea para atraer donantes o inversionistas? ¿Tal vez quieres postular a un beca o que te aprueben un proyecto?
En este MOOC aprenderás a escribir para convencer a partir de aspectos clave y estrategias de argumentación escrita para alcanzar una comunicación efectiva y persuasiva.
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales y ciudadanos que estén interesados en mejorar su argumentación escrita. Escribir para convencer es una necesidad que enfrentamos en muy distintas interacciones, tanto en situaciones formales como cotidianas.
En este MOOC conocerás las características de la argumentación y su diferenciación con otros modos de organización del discurso. También podrás identificar la estructura básica de los textos argumentativos, los tipos de argumentos y estrategias lingüísticas y discursivas que te ayudarán a ser más persuasivo. Te ofrece algunas pautas sobre cómo llevar a cabo los procesos de planeación, redacción, revisión y reescritura de los textos argumentativos.
Al finalizar el MOOC el estudiante estará en capacidad de explicar el propósito y las características básicas del texto argumentativo a través de la ejemplificación de situaciones reales o hipotéticas propias, para el alcance de una comunicación efectiva y persuasiva.
Modalidades del Curso
Este curso es «a tu propio ritmo» (self-paced) por lo que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo.
Las características del curso difieren en función de si estás inscrito en la modalidad de auditoría (gratuita) o verificada (pagada) de un curso.
- Modalidad de auditoría (gratuita): con esta opción, tendrás acceso a todos los materiales del curso, excepto las tareas calificables, y no obtendrás un certificado al final del curso. Podrás acceder al contenido gratuito durante la duración estimada del curso que verás en la página de descripción del curso.
- Modalidad verificada (pagada): con esta opción, tendrás acceso a todos los materiales del curso, incluidas las tareas calificables. Tendrás acceso ilimitado al material de este curso hasta que este termine. Una vez que finalices el curso, todavía tendrás acceso al material. Se te entregará un certificado que puedes agregar a tu perfil de LinkedIn o en tu currículum o, en ciertos casos, usarlo hacia una credencial posterior.
Información Básica del Curso
- Institución Oferente: Pontificia Universidad Javeriana
- Duración e Intensidad: 6 semanas, 4-6 horas/semana
- Prerrequisitos: ninguno
- Idioma: español
- Gratuito: sí. Con opción para obtener certificado verificado del curso. Deberás pagar el monto indicado, verificar tu identidad en edX y aprobar el curso con una nota mínima del 65% para recibir el certificado.
Inscripciones:
Regístrate e inscríbete en este curso, en este enlace.