Fondo para población víctima del conflicto armado en Colombia
Está abierta convocatoria para estudios de pregrado a través del Fondo para población víctima del conflicto armado en Colombia.
Está abierta convocatoria para estudios de pregrado a través del Fondo para población víctima del conflicto armado en Colombia.
El Gobierno de Estados Unidos anuncia convocatoria para financiar el fortalecimiento de la conciliación para mejorar la resolución de conflictos laborales en México. Vigencia: 15 de septiembre de 2021. Sobre esta convocatoria La Oficina de Asuntos Laborales Internacionales (ILAB), del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, anuncia la disponibilidad de $ 10 millones para … Leer más
El Instituto de Relaciones Exteriores Culturales (IFA, por sus siglas en alemán) mediante su Programa ZIVIK financia iniciativas de paz y resolución de conflictos en el mundo. Además asesora organizaciones no gubernamentales (ONG) y a la Oficina Federal de Relaciones Exteriores de Alemania en la resolución de conflictos civiles. El IFA es una organización que … Leer más
¡Atención fotógrafos! ConDev financiará con máximo USD$5,000 diferentes proyectos fotográficos liderados por estudiantes.
Rotary ofrece hasta 130 becas de formación en sus centros pro Paz para jóvenes líderes catalizadores para la paz y la resolución de conflictos en sus comunidades y en todo el mundo. Cada año, Rotary financia a los profesionales más dedicados y brillantes del mundo para estudiar en los Centros de Rotary pro Paz. Mediante … Leer más
La Red ADELCO lanza convocatoria para contratar talleres de mediación y resolución de conflictos para el fortalecimiento de organizaciones de mujeres en el departamento de Nariño en el marco del proyecto de desarrollo territorial (PDT- Nariño). Esta iniciativa surge en el marco del Proyecto de Desarrollo Territorial en el Departamento de Nariño (PDT – Nariño) … Leer más
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) contratará a profesional en administración y finanzas en Colombia. Trabajará en el proyecto del PNUD “Apoyo al Programa de Reparación Colectiva en Colombia para la generación de confianza, la construcción de paz territorial y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el postconflicto”. Este cuenta … Leer más
Para activistas de la paz, facilitadores, multiplicadores, líderes/esas Están abiertas las inscripciones para la Cátedra del Fin del Conflicto, la refrendación e implementación de los acuerdos de la Habana que inicia el próximo 7 de julio con el propósito de “generar elementos para construir entre los diversos, un panorama amplio y propositivo que contribuya a … Leer más