La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) e ITAIPU Binacional, hidroeléctrica perteneciente a los Gobiernos de Brasil y Paraguay presentan el curso de autoaprendizaje sobre manejo sostenible de recursos naturales y metodologías socioproductivas de producción denominado: “Curso de Autoaprendizaje: Programa Cultivando Agua Buena…avanzando hacia el desarrollo sostenible de los países de América Latina y el Caribe”.
Descripción
El curso tiene como propósito promover la relexión sobre la producción sostenible de bienes y servicios en sistemas silvoagropecuarios y acuícola-pesqueros para la agricultura familiar, a partir de las experiencias y lecciones aprendidas en proyectos en varias regiones y experiencias de la FAO.
Contenidos
Unidad 1. Conceptos básicos para entender el Programa Cultivando Agua Buena
Unidad 2. Introducción al Programa Cultivando Agua Buena
Unidad 3. Metodología y Modelo Social del Programa Cultivando Agua Buena
Unidad 4. Gestión por programas
Unidad 5. Potencial de replicación del Programa Cultivando Agua Buena
Evaluación Final.
¿A quién está dirigido?
Gestores públicos y profesionales que actúan en la implementación de programas y acciones vinculadas al manejo sostenible de recursos naturales.
Técnicos y coordinadores participantes de proyectos gestionados por la FAO en la región.
Profesionales que actúan en acciones en el marco de la cooperación Sur-Sur en sus diferentes modalidades.
Líderes de la sociedad civil, representantes del sector privado y de la academia y estudiantes que tengan interés en el temario del curso.
Detalles del curso
Duración: Al ritmo propio
Idioma: español
Costo: gratuito
Una vez aprobado el curso, los participantes podrán descargar el certificado sin costo que otorga la FAO RLC en la plataforma donde está alojado el curso.
Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2020.
Más información:
Si deseas inscribirte en este curso, haz clic AQUÍ.