INSCRÍBETE AHORA en este curso gratuito para conocer el entorno legal del emprendimiento. ofrecido por la Universidad Javeriana, a través de la plataforma EdX.

¿Qué aprenderás?

El curso sobre el entorno legal del emprendimiento brinda conocimientos básicos sobre las implicaciones jurídicas en la planeación ejecución y consolidación de sus ideas de negocio.

Al finalizar este MOOC, el participante estará en capacidad de:

  • Entender el concepto de emprendimiento y las metodologías para el desarrollo de emprendimientos
  • Conocer los vehículos jurídicos para el relacionamiento entre emprendedores.
  • Identificar los mecanismos modernos de financiación de emprendimientos.
  • Identificar las diferentes maneras de contratación civil y comercial en el desarrollo de emprendimientos.
  • Determinar las principales figuras jurídicas de la propiedad intelectual para la protección del emprendimiento.

Plan de estudios

Módulo I. Aspectos legales en la planeación de un emprendimiento

  • Qué es el emprendimiento y como se genera una adecuada planeación.
  • Acuerdos y relaciones entre emprendedores.
  • Financiación de ideas de emprendimiento
  • Contratación comercial y laboral en el emprendimiento

Módulo 2. Aspectos legales de la ejecución y consolidación de un emprendimiento

  • Deberes de los emprendedores
  • Protección de la propiedad intelectual
  • Protección al consumidor
  • Fusiones y adquisiciones en emprendimientos consolidados

Detalles del Curso

  • Duración: 8 semanas
  • Intensidad: 6-8 horas por semana
  • Idioma: español
  • Costo: gratuito. Si deseas acceder a una certificación de participación debes cubrir el costo.

El curso de EdX está abierto de forma continua en la plataforma. Puedes inscribirte en cualquier momento.

Modalidades del Curso

Este curso es «a tu propio ritmo» (self-paced) por lo que puedes registrarte en cualquier momento, aunque lleve abierto un tiempo.

Las características del curso difieren en función de si estás inscrito en la modalidad de auditoría (gratuita) o verificada (pagada) de un curso. 

  • Modalidad de auditoría (gratuita): con esta opción, tendrás acceso a todos los materiales del cursoexcepto las tareas calificables, y no obtendrás un certificado al final del curso. Podrás acceder al contenido gratuito durante la duración estimada del curso que verás en la página de descripción del curso.
  • Modalidad verificada (pagada): con esta opción, tendrás acceso a todos los materiales del curso, incluidas las tareas calificables. Tendrás acceso ilimitado al material de este curso hasta que este termine. Una vez que finalices el curso, todavía tendrás acceso al material. Se te entregará un certificado que puedes agregar a tu perfil de LinkedIn o en tu currículum o, en ciertos casos, usarlo hacia una credencial posterior.

¿Conoces las ayudas financieras para optar al certificado verificado de EdX?

1. Ayuda programa IDBx: Participa en el curso y si cumples con ciertos requisitos ligados a las necesidades de formación específicas o de acceso a recursos de ciertas audiencias del Banco Interamericano de Desarrollo, podrás obtener tu beca IDBx para lograr tu certificado verificado e insignia digital de manera gratuita.

Inscríbete en el curso, recibirás un correo electrónico para canjear tu cupón en la plataforma para cambiar de modalidad del curso. El cupón expira 15 días después de haber recibido el correo.

2. Ayudas financieras: edX ofrece asistencia financiera a aquellos estudiantes que tengan dificultades para realizar el pago. Inscríbete en el curso y rellena la solicitud de asistencia financiera. *Consulta más información en el apartado de Preguntas Frecuentes que encontrarás más abajo.

Inscripciones:

Regístrate e inscríbete en este curso de EdX, en este enlace.